
martes, 30 de mayo de 2017
¿Sabes diferenciar una noticia con base científica de una pseudocientífica o falsa?
Danielgsh
mayo 30, 2017
Biología
,
Biotecnología
,
ciencia
,
científica
,
diccionario
,
divulgación
,
medicina
,
pseudociencia
No hay comentarios


Uno de los grandes problemas que tiene la ciencia hoy en día es su lado oscuro, la pseudociencia. Contra toda expectativa, internet, en lugar de ayudar a la difusión de la ciencia, ha ayudado a difundir la pseudociencia.
Actualmente cualquiera que quiera escribir cualquier...
jueves, 18 de mayo de 2017
Las bacterias ”buenas” luchan contra las “malas” en nuestra ensalada ¡¡y ganan!!
Danielgsh
mayo 18, 2017
bacteria
,
biocontrol
,
Biotecnología
,
ciencia
,
enfermedad
,
fruta saludable
,
patógenos
,
planta
,
salmonella
,
salud
,
saludable
,
seguridad alimentaria
,
suelos
,
vida Sana
No hay comentarios


Las frutas y verduras son consideradas como uno de los componentes esenciales para una dieta sana. Concretamente el consumo de vegetales en forma de ensalada se está incrementando en la mayor parte del planeta. Sin embargo, en contraste con el inmenso potencial beneficioso...
miércoles, 10 de mayo de 2017
Los microorganismos del suelo dirigen las migraciones de los árboles
Danielgsh
mayo 10, 2017
bacteria beneficiosa
,
bacterias
,
Biotecnología
,
bosques
,
cambio climático
,
ciencia
,
enfermedad
,
fisiología vegetal
,
patógenos
,
Plant-soil feedback
,
planta
,
Populus angustifolia
,
raíces
,
Rizosfera
1 comentario


Una de las grandes alteraciones que está provocando el cambio climático es la alteración de los tipos de árboles que existen en los bosques. Por ejemplo, cuando sube la temperatura a lo largo de varios años seguidos en una montaña, como está ocurriendo por el calentamiento...
martes, 2 de mayo de 2017
El futuro de la Yuca en peligro por la acumulación de mutaciones en su genoma
Danielgsh
mayo 02, 2017
agricultura
,
Biotecnología
,
casava
,
DNA
,
genética
,
genoma
,
mandioca
,
mutación
,
seguridad alimentaria
,
yuca
No hay comentarios


La yuca, aipim, mandioca, tapioca, guacamota o casava, es un arbusto muy cultivado en Sudamérica, África y el Pacífico. Debido a que en sus raíces contiene almidones de alto valor alimentario es la tercera fuente de carbohidratos más consumida en los países del trópico, después...