
lunes, 28 de noviembre de 2016
Optimizar la fotosíntesis, la solución para mejorar la producción de los cultivos.
Danielgsh
noviembre 28, 2016
adaptación
,
agricultura
,
Biotecnología
,
ciencia
,
cultivos
,
fotosíntesis
,
Fotosistema II
,
luz
,
mejora vegetal
,
NPQ
,
planta
,
producción
,
soluciones
,
tabaco
,
transgénicos
,
Xantofila
1 comentario


Como todos sabemos, las plantas mueren exactamente en el mismo sitio en el que nacen. No pueden salir corriendo ante una amenaza, si llueve no se pueden tapar, si hace frío no se pueden abrigar… por lo que han tenido que desarrollar “soluciones” a lo largo de la evolución...
lunes, 21 de noviembre de 2016
Bacterias depredadoras para sustituir a los antibióticos.
Danielgsh
noviembre 21, 2016
antibióticos
,
bacterias
,
Bdellovibrio bacteriovorus
,
biocontrol
,
biofarmacéutica
,
Biotecnología
,
ciencia
,
Fleming
,
medicina
,
Micavibrio aeruginosavorus
,
multiresistencia
,
neumonía
,
OMS
No hay comentarios


El descubrimiento de los antibióticos comenzó con la identificación de la penicilina por Alexander Fleming en 1928, aunque su uso generalizado no llegó hasta la segunda guerra mundial, cuando se consiguió producir de forma industrial (para saber más podéis ir a este enlace)....
lunes, 14 de noviembre de 2016
Demuestran que las raíces "ven" la luz
Danielgsh
noviembre 14, 2016
ADN
,
Arabidopsis
,
artículos científicos para no científicos
,
bioinformática
,
Biología
,
Biotecnología
,
ciencia
,
divulgación
,
fisiología vegetal
,
fotoreceptores
,
luz
,
plantas
,
raíces
,
transgénicos
No hay comentarios


Como todos sabemos, la luz regula todos los aspectos del mundo vegetal. Cuando compramos unas plantas para tenerlas en casa, lo primero que tenemos que hacer es elegir entre “plantas de interior” o “plantas de exterior”. Y seguro que a prácticamente todos los que estamos...
martes, 8 de noviembre de 2016
Plantas parásitas que "roban" genes
Danielgsh
noviembre 08, 2016
ARN
,
bioinformática
,
genes
,
haustorios
,
hemiparásito
,
holoparásito
,
Lindenbergia
,
Phelipanche
,
planta parásita
,
Striga hermonthica
,
transcriptoma
,
Transferencia genética horizontal
,
transposón
,
Triphysaria
2 comentarios


La Transferencia Genética Horizontal (TGH) es un proceso mediante el cual un individuo es capaz de adquirir los genes de otro (de otra especie totalmente distinta) e incorporarlos a su ADN. Hasta ahora, era un fenómeno conocido en bacterias que, aunque llame la atención,...
martes, 1 de noviembre de 2016
Tabaco que cura la malaria.
Danielgsh
noviembre 01, 2016
ADN
,
agrobacterium
,
anopheles
,
anti-transgénicos
,
artemisia
,
artemisina
,
biofarmacéutica
,
Biología
,
ciencia
,
cloroplastos
,
divulgación
,
genes
,
malaria
,
Plasmodium
,
tabaco
,
transgénicos
,
Tu Youyou
No hay comentarios


La artemisina es uno de los medicamentos más importantes contra la malaria, que está provocada por el parásito (Plasmodium), que a su vez es transmitido por el mosquito Anopheles.
La artemisina (a cuya descubridora, Tu Youyou, le dieron el premio nobel el año pasado) se...